INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP EN CENTOS 8

¿Qué es DHCP?

El Servidor DHCP, de sus siglas en ingles Dynamic Host configuration Protocol, es un servidor de Red el cual permite una asignación automática de direcciones IP, getaways predeterminadas, así como otros parámetros de red que necesiten los clientes. El sistema DHCP envía automáticamente todos los parámetros para que los clientes se comuniquen sin problema dentro de la red.

Este sistema ayuda a las empresas con el manejo interno de información permitiendo un uso correcto y controlado de esta. Dentro de sus beneficios también se encuentra una mejor administración de los servicios de red. Llegando al punto de interconectar los equipos, acceso a programas exclusivos de la empresa, entre otros.

¿Cómo instalarlo en CentOS 8?

Con el comando yum -y install dhcpd procedemos a instalar el paquete de DHCP, el "-y" significa que vamos a confirmar todos los mensajes.

Una vez instalado, nos dirigimos a la maquina virtual y cambiamos el adaptador de red por red interna; también cambiamos la configuración de la red cableada, en el apartado de iPv4 y seleccionamos la opción manual, donde ubicaremos la ip de nuestro servidor (192.168.50.60) la mascara de red (255.255.255.0) y la puerta de enlace (192.168.50.1), luego desactivamos la opción automático en dns, e ingresamos la ip del dns, que es la misma ip del servidor (192.168.50.60).


En la terminal, con el comando cd /etc/dhcp ingresamos al directorio etc dhcp, con ls enlistamos el contenido del directorio, y con nano dhcpd.conf, procederemos a editar el archivo dhcpd.conf.

Dentro del archivo, seleccionamos la línea de texto que se puede visualizar en la captura de pantalla.


Con rm dhcpd.conf, borramos el archivo dhcpd.conf, y le damos a s que significa si.

Escribimos el comando cp y pegamos la línea que anteriormente copiamos, damos un espacio y digitamos etc/dhcp/dhcpd.conf.


Con el comando nano dhcpd.conf procedemos a editar el archivo. Una vez dentro, en la palabra authoritative borramos el símbolo #

Bajamos y en la sección A slightly different configuration for a internal subnet, en 
subnet escribimos la direccion ip con el host 0 (192.168.50.0)
netmask ingresamos la máscara de red (255.255.255.0)
range indicar el rango de donde empieza y termina (desde 192.168.50.61 hasta 192.168.50.254)
option domain-name-servers digitamos la dirección ip del servidor (192.168.50.60)
option domain-name escribe la dirección de tu dominio (rochelly.com)
option routers digitamos la puerta de enlace (192.168.50.1)
option broadcast-address digitamos 192.168.50.255

Una vez hecho los cambios, con el comando systemctl start dhcpd iniciamos el servicio DHCP


Con el comando systemctl status dhcpd verificamos el estado del servicio. El cual esta activo y corriendo.


Para el cliente de CentOS 8, cambiamos la configuración del adaptador red como red interna y en la configuración de red colocamos la automática. 

De vuelta al servidor, con el comando nano dhcpd.conf, en la sección host fantasia, en hardware ethernet digitamos la MAC del cliente virtual, en fixed-address ubicamos la ip que se va a asignar al equipo. Esto sirve para asignarle una ip al cliente

En el cliente, en la terminal digitamos el comando ifconfig -a veremos la ip asignada.


Si queremos solo que asigne en el rango que se añadió anteriormente solo comentamos la sección de host fantasía 

En el servidor le damos systemctl restart dhcpd y en el cliente apagamos y prendemos el network, y con el comando ifconfig -a vemos que la ip a cambiado, desde el rango añadido.


Comentarios

Entradas más populares de este blog